miércoles, 4 de febrero de 2015

CAMBIOS

CAMBIOS

Muchos de los objetos, sucesos y procesos que observamos a nuestro alrededor cambian o evolucionan a medida que transcurre el tiempo. Para comprender los cambios es necesario clasificarlos, describirlos y representarlos

Tipos de cambio: pueden ser creciente progresivo y decreciente.
}

PROCESO PARA DESCRIBIR UN CAMBIO
1. Define el propósito
2. Identifica las variables
3. Observa o recuerda las características del objeto o situación que cambia, correspondientes a cada variable
4. Compara las características del objeto o situación y describe la manera como cambian
5. Describe el cambio tomando en cuenta las variables seleccionadas

SECUENCIA
Secuencia es una sucesión de estados, símbolos o características relacionadas con un objeto, situación o suceso que cambia en función de una o mas variables.
Toda secuencia implica un orden que depende de la variable que define el cambio. Esta variable que permite establecer la secuencia constituye un criterio para establecer el orden de la secuencia.

PROCEDIMIENTOS PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE FIGURAS ABSTRACTAS
1. Observar el primer cuadro y determina sus características
2. Observa el segundo cuadro y determina en cuales variables la caractesristica ha cambiado; esas son las únicas variables que nos interesan.
3. Identifica tentativamente los tipos de cambio que se están dando y predice como debiera ser el próximo cuadro
4. Observa el tercer cuadro y verifica la predicción del paso 3; has los correctivos que sean necesarios si es el caso.
5. Trata de construir el cuarto cuadro en base a los cambios determinados
6. Observa las alternativas de solución y selecciona la que mejor se adapte a la respuesta deseada.

PRACTICAS

PRACTICA 1

COMPLETE LAS SIGUIENTES SECUENCIAS CON LA ALTERNATIVA DE RESPUESTA CORRESPONDIENTE. ESCRIBE EN EL CUADRO EN BLANCO LA LETRA CORRESPONDIENTE. APLIQUE LOS PASOS DE UN PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS
A)
B)
C)

D)

E)


PRACTICA 2

COMPLETE LAS SIGUIENTES SECUENCIAS DIBUJANDO EL CONTENIDO DEL ELEMENTO QUE CORRESPONDA:


PRACTICA 3

EN LAS SIGUIENTES SECUENCIAS NUMÉRICAS COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO

1     4     7    10     13     16     19   ..22..     ...25...
¿CUAL ES LA REGLA PARA FORMAR LA SECUENCIA ANTERIOR?
Sumar 3

1   3   5   7   9   11    13     15    17   ..19..    ...21...
¿CUAL ES LA REGLA PARA FORMAR LA SECUENCIA ANTERIOR?
Numeros impares

5      10    15    20    25     30    35    ..40..    ..45..
¿CUAL ES LA REGLA PARA FORMAR LA SECUENCIA ANTERIOR?
Multiplos de cinco

PRACTICA 4

EN LAS SIGUIENTES SECUENCIAS DE LETRAS COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO.

A)  C      F     I      L    ..Ñ..     ...Q...    ...I...
¿CUAL ES LA REGLA PARA FORMAR LA SECUENCIA ANTERIOR?
Se salta dos letras mas tres

B)   B     A     F    E     J    I   ..N..   ..M..     ...P...
¿CUAL ES LA REGLA PARA FORMAR LA SECUENCIA ANTERIOR?
Suma cuatro y resta uno



¿QUE TEMAS HEMOS REVISADO EN ESTA LECCION?
Cambio y secuencias

¿COMO SE DESCRIBE UN CAMBIO?
1. Define el propósito
2. Identifica las variables
3. Observa o recuerda las características del objeto o situación que cambia, correspondientes a cada variable
4. Compara las características del objeto o situación y describe la manera como cambian
5. Describe el cambio tomando en cuenta las variables seleccionadas

¿COMO APRENDIMOS LO QUE ES UN CAMBIO?
Clasificándolos, describiéndolos y experimentándolos

¿POR QUE ES IMPORTANTE CONSIDERAR  LA VARIABLE EN LOS CAMBIOS?
Para poder describirlo o clarificarlo

¿CUANTOS TIPOS DE SECUENCIAS CONOCIMOS EN LA LECCIÓN?
Gráfica, numérica y alfabética

¿POR QUE SON IMPORTANTES LAS SECUENCIAS?
Nos ayuda a obtener un orden.

3 comentarios:

  1. PRACTICA 3

    EN LAS SIGUIENTES SECUENCIAS NUMÉRICAS COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO

    1 4 7 10 13 16 19 ..22.. ...25...
    ¿CUAL ES LA REGLA PARA FORMAR LA SECUENCIA ANTERIOR?
    Sumar 3

    1 3 5 7 9 11 13 15 17 ..19.. ...21...
    ¿CUAL ES LA REGLA PARA FORMAR LA SECUENCIA ANTERIOR?
    Numeros impares

    5 10 15 20 25 30 35 ..40.. ..45..
    ¿CUAL ES LA REGLA PARA FORMAR LA SECUENCIA ANTERIOR?
    Multiplos de cinco

    PRACTICA 4

    EN LAS SIGUIENTES SECUENCIAS DE LETRAS COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO.

    A) C F I L ..Ñ.. ...Q... ...I...
    ¿CUAL ES LA REGLA PARA FORMAR LA SECUENCIA ANTERIOR?
    Se salta dos letras mas tres

    B) B A F E J I ..N.. ..M.. ...P...
    ¿CUAL ES LA REGLA PARA FORMAR LA SECUENCIA ANTERIOR?
    Suma cuatro y resta uno



    ¿QUE TEMAS HEMOS REVISADO EN ESTA LECCION?
    Cambio y secuencias

    ¿COMO SE DESCRIBE UN CAMBIO?
    1. Define el propósito
    2. Identifica las variables
    3. Observa o recuerda las características del objeto o situación que cambia, correspondientes a cada variable
    4. Compara las características del objeto o situación y describe la manera como cambian
    5. Describe el cambio tomando en cuenta las variables seleccionadas

    ¿COMO APRENDIMOS LO QUE ES UN CAMBIO?
    Clasificándolos, describiéndolos y experimentándolos

    ¿POR QUE ES IMPORTANTE CONSIDERAR LA VARIABLE EN LOS CAMBIOS?
    Para poder describirlo o clarificarlo

    ¿CUANTOS TIPOS DE SECUENCIAS CONOCIMOS EN LA LECCIÓN?
    Gráfica, numérica y alfabética

    ¿POR QUE SON IMPORTANTES LAS SECUENCIAS?
    Nos ayuda a obtener un orden.

    ResponderEliminar
  2. Slot Machines - Grand Falls Casino Resort - Mapyro
    The following table is a reference to Grand 의왕 출장마사지 Falls Casino Resort. Grand Falls Casino Resort in 목포 출장안마 Grand Falls, NY, USA. 공주 출장샵 The casino is 밀양 출장샵 owned 광명 출장마사지 by the casino's

    ResponderEliminar