COMPARACIÓN-RELACIÓN.

COMPARACIÓN
Consiste en identificar las características semejantes y diferentes, de dos o más objetos o situaciones. Cada característica corresponde a una misma variable.
Práctica 1
Compara los objetos A y B que se muestran a continuación.
A B |
Variable
|
Objeto A
|
Objeto B
|
Comparación
|
Tipo de figura
|
Geométrica
|
Geométrica
|
Igual
|
Color del borde
|
Rojo
|
Verde
|
Diferente
|
Presencia de ángulos
|
No
|
Si
|
Diferente
|
Número de lados
|
Ninguno
|
6
|
Diferente
|
Área
|
Pi.r1.r2
|
A=p.a/2
|
Diferente
|
Práctica 2
Marca en la figura de abajo las cuatro diferencias respecto a la figura de arriba.
Práctica 3
Compara los objetos A y B que se muestran a continuación.
A B
Variable
|
Objeto A
|
Objeto B
|
Comparación
|
Nombre
|
Computador
|
Televisor
|
Diferente
|
Número de componentes
|
4
|
2
|
Diferente
|
Color
|
Gris
|
Gris
|
Igual
|
Altura
|
40 cm
|
50 cm
|
Semejantes
|
Uso
|
Trabajar
|
Entretenimiento
|
Diferentes
|
Práctica 4
Dibuja un círculo en el número correspondiente a la figura que más se parezca a la figura en el extremo de la izquierda.
Práctica 5
Compara los objetos A y B que se muestran a continuación. Considera sólo lo que está dentro del rectángulo.
Variable
|
Objeto A
|
Objeto B
|
Comparación
|
Número de figuras
|
3
|
3
|
Igual
|
Figuras
|
Flecha, triángulo, circulo
|
Flecha, triángulo, circulo
|
Igual
|
Disposición triángulo
|
Punta hacia arriba
|
Punta hacia abajo
|
Diferente
|
Color triángulo
|
Blanco
|
Negro
|
Diferente
|
Disposición flecha
|
Diagonal
|
Horizontal
|
Diferente
|
Práctica 6
Identifica algunas variables donde las figuras sean diferentes y semejantes.
Variables diferentes
- Color.
- Línea diagonal interna.
- Tamaño.
- Uso
Variables iguales
- Borde.
- Forma.
- Disposición.
- Color.
Práctica 7
Compara una clínica (A) con una fábrica de textiles (B).
Variable
|
Objeto A
|
Objeto B
|
Comparación
|
Tamaño
|
2000x1000
|
1800x800
|
Semejantes
|
Color
|
Gris
|
Gris
|
Igual
|
Presencia de áreas verdes
|
No
|
No
|
Igual
|
Nombre
|
Clínica Jerusalén
|
Fábrica texturasmil
|
Diferentes
|
Práctica 8
Observa las cinco figuras que se muestran a continuación y contesta las preguntas que siguen.
¿Con respecto a qué variable las figuras A y D son iguales? Poseen líneas verticales.
¿Con respecto a qué variable las figuras B y E son semejantes? Tienen bordes.
¿Con respecto a qué variable las figuras C y D son diferentes? No tienen el mismo color.
Práctica 9
Lee cuidadosamente las siguientes oraciones que aparentemente se refieren a situaciones totalmente diferentes; sin embargo, si las examinamos podemos encontrar por lo menos un punto en común entre algunas de ellas. Trata de formar pares de oraciones que sean semejantes en alguna variable y únelas con una línea.
Práctica 10
Identifica las figuras de la derecha que sean iguales a las de la izuierda y anótelas en el número quecorresponda.
RELACIÓN
Proceso que permite establecer nexos entre pares de características correspondientes a una misma variable a partir de su comparación.
Práctica 11
Establece una relación a partir de texto que se presenta y de la variable indicada.
Maribel pesa 70 kilos mientras que Gabriel pesa 85 kilos.
Variable: peso
Los pesos de Maribel y Gabriel son diferentes.
Práctica 12
Establece una relación para cada una de las variables a partir de la información de la tabla que sigue.
Variable
|
Oscar
|
Johanna
|
Ciclo universitario
|
Primero
|
Sexto
|
Color preferido
|
Azul
|
Azul
|
Ciudad natal
|
Quito
|
Cuenca
|
Relación 1:
El ciclo universitario de Oscar es diferente al de Johanna.
Relación 2:
El color preferido de Oscar es igual al de Johanna.
Relación 3:
La ciudad natal de Oscar es diferente a la de Johanna.
Práctica 13
Establece tres relaciones entre los dos objetos. Usa diferentes variables para cada una de las relaciones.
Variable
|
Imagen A
|
Imagen B
|
Comparación
|
Tipo de radio
|
Portátil
|
A transistores
|
Diferente
|
Nombre aparato
|
Radio
|
Radio
|
Igual
|
Uso
|
Comunicar
|
Comunicar
|
Igual
|
Relación 1:
El tipo de radio de la primera imagen es distinto al tipo de la segunda imagen.
Relación 2:
El nombre del primer objeto es igual al nombre del segundo.
Relación 3:
El uso del primero es igual al uso del segundo.
¿Qué utilidad tienen las prácticas realizadas?
Nos permite diferenciar características y unir semejanzas de objetos que se observan.
¿Qué aprendiste en esta lección?
A comparar.
¿Para qué te ayuda saber comparar correctamente?
Para distinguir diferencias y acoplar semejanzas, también a distinguir variables y características.
¿A qué tipo de objetos podemos aplicar el proceso de relacionar?
A todo tipo de objeto que deseemos observar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario