miércoles, 4 de febrero de 2015

SECUENCIAS

SECUENCIAS.

Una secuencia es una sucesión de estados, símbolos o características relacionadas con un objeto, situación  o suceso que cambia en función de una o mas variables.
Toda secuencia implica un orden que depende de la variable  que define el cambio. Esta variable que permite establecer la secuencia constituye un criterio para establecer el orden de la secuencia.


PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE FIGURAS ABSTRACTAS 

  1. Observa el primer cuadro y determina sus caracteristicas.
  2. Observa el segundo cuadro y determina en cuales variables la caracteristica ha cambiado; esas son las unicas variables que nos interesan.
  3. Identifica tentativamente los tipos de cambio que se estan dando y predice como debiera ser el proximo cuadro.
  4. Observa el tercer cuadro y verifica la prediccion del paso 3; hazlos correctivos que sean necesarios si es el caso . 
  5. Trata de construir el cuarto cuadro en basea los cambios determinados.
  6. Observa las alternativas de solucion y selcciona a la que mejor se adapte a la respuesta deseada.

NOTA 1 : En algunos casos ninguna de las alternativas presentadas pueden que cumpla con todas nuestras expectativas de cambio; en estos casos se debe seleccionar la opcion que cumpla con el mayor numero de los cambios esperado; si dos o mas opciones cumplen con el mismo numero de cambios, y esto son en diferentes variables, entonces podemos afirmar que existe mas de una solucion valida para el ejercicio. 
NOTA 2 : Elementos diferentes a los que termina las variables en los cuales se basa la secuencia son considerados "accesorios" y no tiene ninguna influencia o condicionamiento sobre la opcion a seleccionarse.


Descripción
 Es el proceso mediante el cual se genera un todo significado organizado las características obtenidas en una observacion.
Para organizar las características  podemos seleccionarlas de manera que responda a una serie de preguntas:¿Que es?¿Como es?¿Que función cumple?,¿Que paso?, u otra pregunta que sea necesaria.

 Procedimiento para la Descripción.

1.-Definir el objetivo o propósito de la descripción
2.-Identificar las variables que se corresponde con el propósito.
3.-Determinar las características asociadas a cada variable.
4.-Organizar las características con las preguntas para generar la descripción.
5.-Verificar el proceso y el producto.
  



Letra: B   Características   Están apuntados a una dirección
     esenciales:         todos tienen flechas.





Letra: D   Características   posees flechas  apuntando a
                  esenciales:         una dirección.

¿Cómo podemos utilizar las características esenciales de un conjunto de objetos para identificar objetos desconocidos?
La forma, el uso.

Observemos un lápiz cualquiera de los ejemplos. ¿Cuáles son sus características?
Es de madera
Tienen letras brillosas
Sirven para escribir
Poseen punta de grafito.

Observemos otro lápiz. Ahora nos quedamos solamente con las características que estén presentes en ambos lápices. Limitándonos a esos dos lápices, esas serían sus posibles características esenciales?
Son de madera
Posees borradores
Punta de grafito
Sirven para escribir

Observemos otros lápices, hasta agotar los ejemplares disponibles y repitamos en cada caso el proceso de descarte de las características que no son compartidas. Las características que nos queden deben ser las características esenciales de un lápiz  en general.
¿Cuáles son entonces las posibles características esenciales de los lápices?
Es de madera
Son alargados
Tienen punta de grafito
Sirven para escribir

                    

No hay comentarios:

Publicar un comentario